top of page

 

FRACTURAS

Una fractura es la pérdida de continuidad normal del hueso  o del cartilago a consecuencia de traumatismos, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

El término es extensivo para todo tipo de lesiones  del hueso, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas.

SMAR

 El ejercicio físico excesivo puede inflamar el cartílago de la rótula  o al contrario la falta de ejercicio   debilita los músculos y condiciona mal el  alineamiento.

 Una mala alineación de la rótula con el fémur puede  originar un excesivo roce a nivel de la cara articular de la rótula lo cual produce dolor.

LESIONES DEPORTIVAS

Se entiende por lesiones deportivas cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico, practicando una actividad deportiva siendo amateur o profesional ocasionando lesión o discapacidad.

La mayoría de los trastornos musculares son de origen traumático y relacionada con la actividad deportiva. Aproximadamente un 30% de las lesiones en deportistas afectan los músculos.

Algunas ocurren accidentalmente, pero otras resultan de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física.

LESION DE MENISCO

Los meniscos son dos almohadillas con muchas funciones , formadas por una sustancia llamada fibrocartílago que se sitúan entre el cartílago del hueso del fémur y el de la tibia. El menisco situado hacia fuera de la rodilla se llama menisco externo y el contrario menisco interno o medial.

 

 

INESTABILIDAD DE RODILLA

El diagnóstico y valoración de las lesiones inestables de la rodilla se efectúan tras una correcta valoración clínica que incluye la exhaustiva  historia clínica, el mecanismo que lo causo y la exploración completa.

 

ARTROSCOPIA

La artroscopia se realiza a través de pequeñas incisiones. Durante el procedimiento se inserta el artroscopio (un instrumental con una cámara pequeña del tamaño de un lápiz) en la articulación de su rodilla.

El artroscopio envía la imagen al monitor de una televisión. En el monitor, su cirujano puede ver las estructuras de la rodilla con gran detalle.

Su cirujano puede usar la artroscopia para sentir, reparar o quitar tejido lesionado. Para hacerlo, se insertan pequeños instrumentos quirúrgicos a través de otras incisiones alrededor de su rodilla.

ROTURA DE LIGAMENTOS

Junto con las lesiones meniscales, las lesiones de ligamentos o esguinces de la rodilla son las mas frecuentes de producirse en traumatismos de esta articulación.

Los ligamentos juegan un rol muy importante en la estabilidad de la rodilla y por lo tanto su rotura llevará a una inestabilidad ya sea aguda o crónica.

ARTROSIS DE RODILLA

La artrosis u osteoartritis (OA) es una patología caracterizada por la pérdida gradual del cartílago articular, combinado con un engrosamiento del hueso subcondral, específicamente por la aparición de osteofitos en los márgenes de la cara articular. Además, la artrosis puede estar asociada a una inflamación sinovial crónica. La artrosis se puede generar en distintas articulaciones del cuerpo, siendo las más frecuentes las articulaciones de rodilla, cadera.

IMAGENOLOGIA

El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de las técnicas y de los procedimientos que permiten obtener imágenes del cuerpo humano con fines clínicos o científicos.

La imagenología o imagen médica, por lo tanto, se utiliza para revelar, diagnósticar y examinar enfermedades o para estudiar la anatomía y las funciones del cuerpo.



 

DAW Dr. Allan Wilson.
Traumatología y Ortopedia.
Cirugía artroscópica y reconstructiva de fracturas.
 
Médico especialista en: 
Fracturas, dolor de rodillas, lesiones deportivas, luxaciones, problemas de ligamentos , tendones y meniscos.
 
Contacto                77646762
Emergencias     40689869

Lunes a viernes      9:00  -13:00 hrs.
                                 14:00 -17:00 hrs.
Sábado                   Previa cita.

  • w-facebook
  • Google+ Clean
bottom of page